Blockchain y Criptomonedas

Blockchain y Criptomonedas

Navegar por el panorama legal en rápida evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas dentro de la Unión Europea requiere un profundo entendimiento técnico y una visión legal actualizada. Nuestro equipo especializado en regulación de la UE ofrece servicios de asesoría legal integral para empresas, startups e inversores que operan en el sector de activos digitales o que desean ingresar a este mercado.

Nuestros servicios incluyen:

  • Cumplimiento con MiCA (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos): Asesoramiento estratégico sobre requisitos de licenciamiento, elaboración de whitepapers, obligaciones operativas y gestión de riesgos conforme al marco regulatorio de MiCA en la UE.

  • Clasificación de Tokens y Estructuración Legal: Evaluación jurídica y clasificación de criptoactivos (tokens utilitarios, stablecoins, tokens de seguridad, entre otros) conforme al derecho comunitario y a los regímenes regulatorios nacionales.

  • Prevención de Lavado de Dinero (AML), Conozca a su Cliente (KYC) y Protección de Datos: Asesoramiento en cumplimiento normativo conforme a las Directivas AML de la UE y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), incluyendo el desarrollo de políticas internas y requisitos de reporte regulatorio.

  • Contratos Inteligentes y Plataformas Descentralizadas: Análisis legal y revisión contractual de servicios basados en smart contracts y aplicaciones DeFi, enfocados en su aplicabilidad legal y mitigación de riesgos.

  • Transacciones Transfronterizas y Licencias: Asesoría sobre cómo ofrecer servicios relacionados con criptomonedas en múltiples jurisdicciones de la UE, incluyendo opciones de pasaporte europeo y estructuración legal de entidades.

  • Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) : Gestión de obligaciones de divulgación hacia los inversores.

Ya sea que estés lanzando una startup cripto, desarrollando infraestructura blockchain o expandiendo tus operaciones al mercado europeo, ofrecemos soluciones legales prácticas y con visión de futuro para ayudarte a mantenerte conforme a la normativa y competitivo en el sector.

Permítenos ayudarte a conectar innovación y regulación.

Contact us Now!

Requisitos de Licenciamiento según MiCA (Reglamento de Mercados de Criptoactivos)

Según el nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA), cualquier empresa o persona que desee ofrecer servicios relacionados con criptoactivos dentro de la Unión Europea deberá obtener la autorización correspondiente como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP, por sus siglas en inglés). Este régimen de licenciamiento se aplica a una amplia gama de actividades, que incluyen la custodia de criptoactivos, la operación de plataformas de negociación, servicios de intercambio de criptomonedas (fiat a cripto y cripto a cripto), gestión de carteras y la emisión de criptoactivos como stablecoins y tokens utilitarios.

El proceso de obtención de la licencia exige que los solicitantes demuestren contar con controles internos adecuados, políticas de gobernanza sólidas, infraestructura de ciberseguridad y resiliencia financiera. Asimismo, deberán implementar marcos robustos de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CTF), en cumplimiento con las Directivas AML de la UE. Las obligaciones de transparencia, los mecanismos de protección al consumidor y las políticas para prevenir conflictos de interés también son elementos centrales del marco regulatorio de MiCA.

Es especialmente relevante que las licencias CASP otorgadas por una autoridad nacional competente permitirán el pasaporte europeo, lo que habilita a las empresas licenciadas a operar en todos los Estados miembros de la UE sin necesidad de obtener autorizaciones adicionales a nivel local. Este marco armonizado busca reducir la fragmentación normativa y fomentar una mayor claridad regulatoria en el sector de los activos digitales.

Las empresas que actualmente operan bajo regulaciones nacionales en materia de criptoactivos deben evaluar cómo se alinean sus autorizaciones existentes con las disposiciones transitorias de MiCA. Es fundamental contar con asesoría legal para determinar si se requiere una nueva autorización y para garantizar el cumplimiento oportuno de todos los hitos regulatorios antes de que el reglamento entre en plena vigencia en 2026.

Nuestro equipo ofrece apoyo personalizado a startups cripto, exchanges, proveedores de wallets y emisores de tokens que deseen lograr el cumplimiento total de MiCA y mantener su preparación operativa en toda la Unión Europea.