Uso de IA y leyes de privacidad de la UE: ¿es hora de actualizar la política de privacidad?

A medida que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se integran cada vez más en las operaciones empresariales, las empresas que manejan datos personales de residentes en Europa deben prestar especial atención a cómo esto afecta sus obligaciones en materia de protección de datos.

Una de las áreas clave afectadas es la política de privacidad, un documento fundamental que informa a las personas sobre cómo se tratan sus datos personales. Si tu empresa utiliza sistemas de IA que implican el tratamiento de datos personales, actualizar la política de privacidad no es opcional: es un requisito legal conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

IA y Tratamiento de Datos Personales

Los sistemas de IA suelen basarse en grandes conjuntos de datos para aprender, predecir o automatizar decisiones. Si estos conjuntos de datos incluyen datos personales —cualquier información que pueda identificar directa o indirectamente a una persona— entonces se aplica el RGPD. Esto incluye datos utilizados para entrenar modelos, elaborar perfiles de usuarios o automatizar decisiones que afecten a las personas.

Lo que exige el RGPD

Según los artículos 12 a 14 del RGPD, los responsables del tratamiento deben proporcionar información clara, concisa y transparente sobre cómo se recogen y utilizan los datos personales. Esta obligación cobra especial importancia al utilizar IA, ya que el tratamiento puede ser complejo y poco transparente.

Las empresas deben revelar:

  • El hecho de que se utiliza IA

  • El propósito del tratamiento mediante IA

  • Las categorías de datos implicadas

  • La lógica utilizada en cualquier toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles

  • La importancia y las posibles consecuencias para las personas

Si se utiliza un sistema de IA para tomar decisiones automatizadas que tengan efectos jurídicos o efectos significativos similares sobre los interesados, el artículo 22 impone obligaciones más estrictas, incluyendo el derecho a la intervención humana y a impugnar la decisión.

Actualización de la Política de Privacidad

Al implementar IA, las empresas deben revisar y actualizar sus políticas de privacidad para reflejar lo anterior. Un lenguaje vago o referencias genéricas a “herramientas automatizadas” no son suficientes. La política debe ser específica, comprensible y adaptada a la actividad real de tratamiento de datos.

Además, las actualizaciones deben comunicarse claramente a los interesados, especialmente al introducir nuevas funcionalidades basadas en IA. Esto puede incluir notificaciones directas o banners visibles en tu sitio web.